La mujer fuente creadora de la familia
La evolución del concepto de familia en la naturaleza animal y en la evolución del Homo sapiens, y el rol de la mujer.
La evolución del concepto de familia en la naturaleza animal y en la evolución del Homo sapiens, y el rol de la mujer.
De estar en las calles, pasamos al encierro para resguardarnos de un “convidado de piedra” llamado coronavirus. En el caso de los músicos, sus presentaciones cesaron; no obstante, gracias a las redes sociales han logrado estar activos, a través de lanzamientos de discos, shows desde la intimidad de su hogar y conversaciones con nuevas audiencias.
«En el rescate de las sabias prácticas del buen vivir, las tradiciones indígenas han sido quienes más han guardado algunos rituales de siembra de luna, trabajo uterino, autobservación; el respeto por el ciclar, la experiencia del parto natural, lo que en partería llaman como nacer con dignidad y sanidad, ¡cantos y rezos eran la energía de estimulación para recibir la vida!»
Reseñamos un libro de la autora norteamericana del best seller «Comer, rezar y amar», ahora nos invita a deambular en la vida de una joven que quiere romper esquemas.
Nacer conlleva una transformación, un parto. Un parto es esperanza, es dolor profundo, es comprensión y fe al cambio de escenario
Álvaro Santi nos guía para poder armar nuestro propio altar de protección y conexión con la energía angélica. Aplícala!
En esta edición se reseña una novela de la chilena radicada en Estados Unidos, Andrea Amosson que pone a las mujeres de protagonistas de la guerra del Pacífico, y un libro de reflexión, información y aprendizaje del médico chileno Rodolfo Neira que te hará cuestionar más de algún hábito.
Sentirnos tan parte de una cosmovisión occidental, europea y ajena, nos ha impedido, como a varios pueblos latinoamericanos, ver o poder leer el propio lenguaje impregnado en las tierras que habitamos. Sin embargo, los abuelos, manifiestos en la naturaleza, nos hablan siempre y no lo hemos entendido. Ahí están, nos esperan.
En el medio ambiente y en nuestra vida cotidiana nos acostumbramos a emplear productos químicos que van quedando en nuestro organismo y que desconocemos que existen o cómo evitarlos. Identifica qué puedes hacer.
El canalizador argentino Juan Manuel Giordano hace 13 años atrás recibió la información de un técnica llamada Tameana la cual por medio de la vibración cambiaría el estado-desarmonía-enfermedad de las personas. Por diversas razones este año deja de enseñarlo. En esta entrevista podrás conocer los porqué y el camino que sigue.
En enero próximo, diferentes ciudades, comunas y el Centro GAM en Santiago, serán testigos de este evento anual, que ahora pondrá énfasis en la inclusión cultural, con expositores de estilos tan diferentes como la música para niños, jazz, obras de raíces étnicas o los ritmos latinoamericanos. Las entradas ya están a la venta.
Un colectivo de artistas chilenos accedió al llamado del sello independiente ORION Network, para tomar e investigar sonidos de etnias nacionales. Un viaje creativo, que busca hacer una relectura de esta herencia cultural, cumplió un año.
Muchas veces sentir que»esto no es justo» resulta más una justificación que una constatación de hechos. En este articulo podrás identificar las trampas que realizas y que te aleja de poder hacerte cargo de tu camino y disfrutar tu realidad
La calendarización es una convención, una herramienta necesaria para la organización social, y pese a los cambios desde el origen, todos venidos desde la astrología, los días de la semana fueron lo único que permaneció intacto,
Estamos sintiendo los últimos amaneceres del gallo de fuego y en febrero iniciamos el ciclo del perro de tierra, un ciclo marcado por la solidaridad, la búsqueda de la justicia social, la posibilidad de soñar y volver a inspirarse en nuevos proyectos. Es la oportunidad para que los humanos repliquemos las virtudes de nuestros amigos guardianes.
¿Quién no se estresa en Navidad? Viajes, compromisos familiares, compra de regalos, visitas de amigos, fiesta y cenas, pues bien, los gatos se estresan más todavía. Acá algunos consejos[…]
La sobrevaloración de lo racional ha dejado casi en el olvido otras formas de vincularnos con nuestro entorno. Hemos olvidado que somos fundamentalmente seres emocionales[…]
muchas veces e incluso he sido víctima de la misma trampa. Intuimos que al realizar nuestros más altos sueños seríamos felices, pero se nos hace imposible imaginarnos cómo podríamos llegar a estos sueños.[…]
Vivir una vida empoderada no significa que estemos viviendo en paz y amor el 100% del tiempo. Más bien, significa tener la conciencia, humildad y voluntad para observar[…]
Una vez aprendí que el esfuerzo, el paso aunque pequeño, debía ser celebrado, porque la transformación ya había ocurrido y no se era la de antes. ¡a celebrar![…]