Somos creadores de realidad, si nos permitimos aunar nuestras visiones e intencionamos un cambio vivificante, integrando nuestro aprendizaje, podremos crear colectivamente un escenario pleno.
En este artículo encontrarás un detallada y exhaustiva orientación de cómo ver, asimilar y transformar, morir y renacer, en medio de los cambios que están ocurriendo en Chile y en distintos puntos del mundo. Estaba escrito en las estrellas.
Nuestro sistema nervioso suele resentirse en periodo de estrés o ansiedad, acá te presentamos una muy buena guía para que sientas tranquilidad en medio de los movimientos cotidianos.
Lo aparentemente caótico, lo aparentemente confuso y oscuro no es más que una oportunidad para que veas, para que comprendas y hagas de tu vida una experiencia verdadera, profunda, amorosa
Nos concentramos en la salud física, la materia enferma, olvidando nuestra esencia, cómo nuestra alma muchas veces queda encajonada, sin expresión. Ahí enfermamos de adentro, lo que muchos llaman la salud mental es la salud del alma.
Boris Gálvez profundiza sobre qué se entiende como conciencia, amplificar la conciencia desde las plantas maestras.
Nuestras palabras son la mejor expresión de nuestras intenciones, memorias, pero no siempre somos conscientes de aquello. Acá puedes descubrir cómo potenciar y sanar con tus palabras.
Muchas veces, queremos sentir la total seguridad de que nuestros planes y sueños se concreten, y postergamos una y otra vez, hasta encontrar el momento perfecto, olvidando quién crea nuestros sueños o planes.
¿Cuántas veces has escuchado “si no comes carne, no obtendrás la B12” o “la B12 solo se encuentra en productos de origen animal” ? Es importante aclarar que ningún mamífero tiene la capacidad innata de generar B12 por sí solo. Conoce más en este artículo.
Tienes el derecho a cambiar y aplicar todo lo que has aprendido; tienes el derecho a conocerte más y transformar tu mirada. Respeta y ama tu trayectoria, nada puede ser igual. ¿Qué nos hizo pensar lo contrario?
Lejos de los idearios de película, la existencia del alma gemela es de una realidad profunda y coherente. Nuestras partes del alma inicial se buscan para ser un Todo. Conoce más sobre estos alcances de vidas.
Lealtades familiares se vuelven verdaderos mandatos de nuestro comportamiento, ¿cómo poder salir de ellos y tomar conciencia del cambio? Conoce la propuesta de la terapeuta Marcela Contreras.
Una reflexión sobre el punto de inflexión que estamos viviendo personal y colectivamente. Llegó la hora.
En este artículo profundizamos sobre el ciclo que nos conecta con nuestro primer gran vínculo al nacer, con nuestro hogar, con la repetición de nuestros primeros aprendizajes emocionales que determinan nuestro autoconocimiento y autocuidado.
Una reflexión sobre el cómo ser conscientes de los pequeños detalles emocionales que dan sentido a nuestra vida, nos hace recordar como lo que nos nutre está adentro y no afuera.
La terapeuta Marcela Contreras te invita a su curso de reprogramación y transformación a realizarse en octubre próximo.
Una de las causas de los daños planetarios es que alguien creyó y difundió el individualismo, así, en muchos resonó que cada uno se las arregla sol@, que necesitar a otros era signo de debilidad. Esta idea atravesó las relaciones más íntimas y es lo que este artículo te invita a transformar.
Encarnar una y otra vez podría tener una explicación distinta a la que comúnmente se explica y el poder experimentar el libre albedrío sería un camino posible sólo desde la conciencia de autonomía. Conoce más en este artículo.
El maestro interno ha estado siempre ahí, aquí, esperando a que lo miremos y escuchemos todas las pistas que nos da para dar forma a nuestra vida, sin embargo, estamos adormecidos de tanto estímulo externo que poco nos aporta.
Nada de lo que le ocurre a nuestro cuerpo está separado de nuestras emociones o pensamientos, se habla de somatización como si la persona de manera caprichosa eligiera enfermarse. Lo cierto es que nuestro cuerpo está permanentemente hablándonos lo que en conciencia no queremos escuchar. Acá una interesante guía.
© 2019 Revista Mirada Maga — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑