Muchas veces nos abrumamos frente a un problema y perdemos de vista que el cómo nosotros percibimos la realidad tiene un alto contenido de subjetividad, al desapegarnos del problema podremos encontrar nuevas miradas.
Algunos dicen que la felicidad es sólo una sucesión de momentos de alegría, otros incluso dicen que no existe, pero algunos plantean que la actitud de enfocarse en el interior o en el exterior es la clave para experimentar la felicidad.
A veces parece tan natural para algunos el identificar, recorrer y fortalecer el propio camino con las propias pulsaciones y vocaciones, sin embargo, también es cierto el peso de la sociedad que puede ser tan feroz que nos acostumbramos a vivir perdidos, fuera de nosotros. Acá, una inspiradora reflexión sobre el valor de esa voz interna y única.
Tomar la vida como un incesante camino de decisiones genera realidades distintas a considerarla como un camino escrito sin capacidad de transformarlo. ¿Cómo tú recorres la vida? ¿Eres un corcho en el agua?
Vivimos la vida en el planeta Tierra como algo normal, cotidiano y obvio, sin embargo, el hecho de que haya vida es una de las características más extrañas que poseemos, si miramos el resto del Universo.
Cada ser humano que habita el planeta tiene la chance de ser consciente de su ser, es decir, aquel lugar indescriptible donde pensamientos, percepciones, sensaciones y sentimientos tienen lugar y sentimos la plena fe y aceptación.
¿Eres adicto a la aprobación de los demás?¿te angustia no tener la aprobación de quienes te rodean? Descubre cuan dependiente eres y lo limitante que puede ser en tu vida que la opinión de los otros sea más importante que lo que nace de tu profundidad.
Las diferencias entre la consciencia que asociamos a la mente, con un elemento de objetividad claro que debe encontrar en “el afuera” y la consciencia que nos vincula con el inconsciente colectivo, no siempre son fáciles de distinguir. Acá te damos un camino de cómo llegar a mirar hacia adentro y distinguir la fuerza de la verdad y el misterio.
Expandir la conciencia implica un proceso de observación, creatividad y descubrimiento de atributos como el libre albedrío, un profundo, sencillo regalo de la existencia para el cual se requiere de honestidad. Conoce más en este artículo.
No tomar decisiones o sentirse incapaz hasta fisicamente de cortar la dependencia hacia otros, no sólo implica argucias sicológicas y trampas, sino que pavimenta el camino para que no seas nunca tu mismo. ¿Se puede revertir y vivir sin apegos?
Álvaro Santi nos da a conocer un ejercicio para sacralizar y programar un cuarzo para mejorar la salud de un enfermo.
Al identificar tus pensamientos autolimitantes relativos al dinero, podrás transformar tu realidad económica y potenciarla para los sueños que necesites concretar a través de él.
“No podemos colocar las manos dos veces en el mismo río” dijo Héraclito de Efeso. Al parecer, y sin mayor discusión, la naturaleza del ser humano es el cambio constante.
Si las personas supieran que “luchar”, en vez de mejorar la condición, la empeora, dejarían de hacerlo y comenzarían a agradecer. Parece paradójico agradecer cuando estamos enfermos o en una condición que no nos agrada, pero aquí les explicaré por qué.
¿Por qué nos quedamos estáticos en trabajos que no nos agradan, en relaciones sentimentales que no nos satisfacen, en amistades que no nos hacen felices? ¿Cuán fuerte es tu zona de confort?
La energía angélica siempre ha sido una intriga para muchos y una certeza total para otros. Acá te invitamos a contactarla con la confianza de la experiencia. Elabora tu propio altar.
¿Cuán consciente de ti mismo eres en cada instante?¿qué importancia o de qué me sirve ser consciente de mi mismo? Son algunas de las ideas que puedes desentrañar en este artículo.
El compartir opiniones distintas, estilos de vida diferentes muchas veces se vuelve foco de inseguridad. ¿Cuán pendiente estás de lo que otros opinan sobre cómo tú debieras vivir?
Las costumbres sociales nos lleva a mirar el afuera, y nos olvidamos de ser empáticos con nosotros mismos, con lo que sentimos o pensamos. Pero para ayudar a otros es necesario primero escucharnos y así conectar con todos y el Todo.
Dada su estructura simbólica, el Tarot puede emplearse como un gran herramienta para lograr generar cambios en tu vida. Revisa tus bloqueos y prueba este sicorritual que te propone el tarólogo Álvaro Santi.
© 2019 Revista Mirada Maga — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑