Pía Barros:»Pensé que no iba a escribir nunca más»
Fue de las primeras inquietas escritoras que decidió levantar un taller literario. Tenía 20 años. Con los años formaría otro reconocido taller (Ergo Sum) a través del cual no sólo enseñaría a otros, sino que también publicaría los cuentos de sus talleristas en libros-objeto, (el último fue editado en 2014). Ha deambulado desde el microcuento hasta la novela, y sus obras han sido parte de una treintena de antologías nacionales e internacionales. Aquí Pía Barros.
Francisco Gormaz: Creador, sin miramientos
Concentrado en el ritmo y el pulso de cada paso, casi sin darse cuenta cumplió 30 años. Antes, estuvo cuatro años fuera de Chile con su talento y creatividad […]
Animales de poder
Ciertas tribus indígenas han utilizado la figura de un animal para recibir su ayuda. El objeto de esto es que la fuerza espiritual emanada[…]
Los traumas que no podemos asimilar
“Llegó a mi consulta una mamá y su hija de 6 años. El motivo de consulta fue que la niña ha imaginado enterrarle un cuchillo a su mamá[…]
Pedro Lemebel: Leal a sí mismo, sin concesiones a los testigos
Pedro Lemebel desde 1995 no dejó de publicar hasta sus últimos días en enero de 2015. Sus primeros escritos públicos fueron crónicas que tocaban temas de la marginalidad, la homosexualidad, el sida, los prejuicios, la pobreza, el travestismo. Pero no fue sino hasta conocer al escritor chileno Roberto Bolaño que el mundo conoció su literatura.
La Nueva Academia
Llegó el tiempo de dar a conocer la nueva Academia dedicada al cultivo de la Sabiduría y la evolución de la Conciencia Humana. Un esfuerzo que[…]
Gloria Laso: «En una vida se pueden vivir muchas vidas»
Inquieta a rabiar, su risa se despliega con cada anécdota, aunque sea irónicamente dolorosa. Es conocida como actriz, pero desde siempre escribió y se rodeó de libros,[…]
Marcela Trujillo: Arte autobiográfico
Sin tapujos la artista Marcela Trujillo habla de sus vulnerabilidades, de sus caminos difíciles, de la ignorancia al elegir […]
Antonio Skármeta: Vivir en el Entusiasmo
Cada idea la enfatiza con una sonrisa. Sonríe con los ojos. Se pasea por los recuerdos con la misma intensidad con que habla de sus proyectos.[…]
La casa, como espejo
Álvaro Santi tiene recuerdos frescos de su infancia, una, marcada por la lluvia, el frío, pero también por el verde de Concepción.[…]
Interpelando a América con el canto
Los acordes de violines interpretados por niños se mezclan con el inconfundible sonido de la quena, los cellos, tambores y un piano[…]
Roxana Campos: «Limpiando, uniendo el Cielo y la Tierra»
«Cuando un sahumador se enciende se transforma en receptáculo de lo divino es el lugar en donde se encarnan las fuerzas cósmicas[…]
Cómo enriquecer tus lecturas deTarot
El Tarot es una estructura de pensamiento que puede ser utilizada de diversas formas. Este ejercicio que deseo compartir con ustedes […]
Retorno al origen
En el origen no había muerte ni inmortalidad, ni signo del día ni de la noche, ni cielos, ni mares. No había formas, ni sensaciones,[…]
Andrea Giadach: Más allá del cuerpo, las palabras
Viene llegando de Brasil y poco antes anduvo en Portugal como parte del elenco de la obra de Guillermo Calderón «Escuela»;[…]
Beatriz Hirmas: Reintegrar otras vidas
Llegó a mis manos el libro «Desde el alma a la sanción», el cual describe un trabajo terapéutico guiado por Beatriz Hirmas[…]
Sebastián Lía: «Ellos están siempre»
Tras algunos viajes intermitentes a Chile por motivos profesionales, Sebastián Lía poco antes del terremoto del 2010[…]
Fernando Ubiergo: «Comencé a crear por el asombro»
Es un hombre menudo, cuya sensibilidad frente al mundo, a las relaciones humanas le brota por los poros. Es melancólico[…]
Toulouse-Lautrec: Desenfado desde el margen
Admiraba a Degas, el pintor de las bailarinas, incluso en algún minuto sus talleres colindaban, en el bullado París[…]
Gonzalo Rojas: Sentimientos volcánicos
Menudo hombre era Gonzalo Rojas (Lebu, Chile, 20 de diciembre de 1916 – Santiago, Chile, 25 de abril de 2011), pero su voz golpeaba hasta las más sutiles vértebras, también lo hacían sus palabras, que desnudaba sin pudor en libros y recitales poéticos.