Editorial: Lo que no se aprende, se repite
De lo micro a lo macro, de lo personal a lo colectivo, despertar en consecuencia
Lenguaje del corazón
Durante la cuarentena del año 2020, la autora exploró e investigó sobre el lenguaje ligero, también conocido como lenguaje de luz, lenguaje galáctico, lenguaje del alma o de la conciencia.
¿Qué es la ayurveda?
Desde esta edición contaremos con información de la medicina tradicional de la India.
Attack on titan: Saltar los muros y descubrir las trampas
Un animé nos lleva a cuestionar las tendencias espirituales de moda, llevando a muchos a depositar el poder en el otro, olvidando la voz y el poder interno.
¿Cómo se creó el universo?, ¿cómo se generó la vida?
A partir del conocimiento científico podrás conocer cómo han evolucionado las teorías la creación del Universo, ¿estacionario o evolutivo?
El derecho a la identidad Cultural
“El avance de la globalización tiene que depender de la buena voluntad de los pueblos de incrementar sus oportunidades en función de la evolución de sus propias necesidades heredadas históricamente».
Gustavo Cerati, Sol y Lluvia marcan hitos en el streaming
El álbum “Ahí Vamos” del músico argentino ya alcanzó récords en Spotify; mientras que la banda chilena presentará el primer evento on line de su carrera.
Relato Breve: Morfeo
Desde esta edición iniciamos la publicamos de relatos cortos de diversos escritores y escritoras.
¡Que lo disfruten!
Libro sobre la existencia o no de lo Divino
Para este mes destacamos este libro de Mirada Maga Ediciones.
Ciclo de Aries: La soledad del comienzo
Un ciclo caracterizado por el autoconocimiento a partir de lo determinado o no que estuvimos en el origen de nuestro camino.
Editorial: Prohibido castrar mujeres
¿Cómo es posible que la historia de la mitad +1 de la humanidad tenga que cargar tan traumáticamente con el peso de sus transformaciones?
El tabaco de la selva es la defensa del chamán
Desde muy niño aprendió de las plantas maestras a través de sus abuelos chamanes, cruzó los ríos y fue a la ciudad. Unió ambos mundos en la selva del Amazonas peruana. Acá un homenaje tras su partida.
Pablo Lazcano: desde la sicología clínica al conocimiento frecuencial
La experiencia de considerar el cuerpo humano por medio de dispositivos frecuenciales puede revolucionar la salud fisiológica. Puedes conocer más en esta entrevista.
A propósito de «El agente Topo»
una cinta que se transforma en una oportunidad de ver a nuestro propio clan y transmutar los conflictos o heridas.
Cambio de paradigma en la salud humana
El desafío de la medicina es dejar de ver la enfermedad en un cuerpo físico, es ver al ser humano como un punto afecto a muchos factores internos y externos.
Ciclo de Piscis
Piscis representa el mundo onírico y la información que fluye desde los sueños… Incluyendo la posibilidad de autoconocimiento y auto-transformación.
El silencio blanco, entrevista a montañista Lucía Rojas (II parte)
Damos a conocer la experiencia de la montañista chilena en un impactante viaje a la Antártica; primeras mujeres en medio del silencio blanco.
Leyendas del rock rompen su silencio con nuevos discos
The Offspring, Gojira y el legendario Alice Cooper ingresaron al estudio para preparar nuevos trabajos, donde el regreso a sus orígenes, la contingencia y el activismo son los protagonistas.
Homenaje a Julio Vejar Talyie
Maestro de tai chi, Chi kung, yoga, kabbalista, licenciado en filosofía, lo recuerdan como un gran líder espiritual.
El derecho a la evolución
«No son nuestros logros los que definen nuestros derechos, sino el cómo avanzamos y las herramientas que utilizamos en el camino». dice el autor.