Pranayanas y respiración
«La vida es el periodo entre una respiración y otra». En este artículo podrás comprender mejor lo que significa manejar tu energía vital.
«La vida es el periodo entre una respiración y otra». En este artículo podrás comprender mejor lo que significa manejar tu energía vital.
En este artículo encontrarás una guía para acercarte al mundo de las gemas y activarlas de acuerdo con tus necesidades.
Desde esta edición contaremos con información de la medicina tradicional de la India.
una cinta que se transforma en una oportunidad de ver a nuestro propio clan y transmutar los conflictos o heridas.
Cada vez hay más información que nos aclara cómo nuestro comportamiento está determinado por información muy bien guardada en nuestro inconsciente y que por tanto, al no llevarlo a la superficie no podemos hacer cambios en nuestras vidas.
Es interesante ver cómo a través de la música pop, generalmente vinculada a canciones livianas, con letras poco trascendentes, hemos sido testigos el último tiempo de las creaciones de mujeres chilenas con un propositivo discurso musicalizado que ayuda a mirarse de frente.
Muchos se enredan y complican sobre cómo conectar con la naturaleza, cómo aprender de la naturaleza y olvidan lo más básico, guardar silencio, observar y sentir.
Cada sensación de vacío posterior al término de una etapa puede ser observada por varias perspectivas de análisis. Lo interesante consiste en vaciar la emoción destructiva y atraer la magia de lo oculto que no se ve.
El autor nos revela los fundamentos de la Osteopatía, una terapia desarrollada desde fines del 1800 que lejos de la química potencia el movimiento natural del cuerpo.
Ambicionar es conectar con la Fuente, es comprender que todo lo bueno es posible. Los pensamientos limitantes, alojados en el inconsciente, suelen ser la piedra de tope.
Estamos en un momento de transformación generalizada, algunos lo verán como oportunidad otros desde el miedo y la parálisis, acá podrás encontrar una reflexión sobre cómo sacarle el jugo a estos tiempos.
El ego: este ser vive dentro de nosotros, y muchas veces ha tomado las riendas de nuestras vidas. También llamado “virus ego”, habita en nuestra mente y ha construido un sistema de defensa que le permite sentirse seguro.
«Es importante distinguir entre la voz de nuestro interior y la voz de nuestra mente. No es lo mismo. La mente no para, está todo el día pensado en el futuro y en el pasado, olvidándose del presente y, tanto hablan nuestros pensamientos, que no le dan cabida a la voz interior».
«Sólo esa noche fueron diferentes a la gente común. Buscaron
refugio en el árbol de la vida, bajo una lluvia de esperanza. La
lectura cobijó sus corazones sin perder de vista la voz del silencio. Los ecos del pasado se disiparon y solo una nube de luz llegó a sus mentes» (Sandricuentos 515, 5/2/20).
Lo que procesamos por dentro, lo proyectamos a nuestro entorno. Concentra tu mirada en el presente y suelta esa resistencia a aceptar esta aparente soledad, puede generarse un cambio más profundo y verdadero.
Muchas veces olvidamos que hemos sido creados con una intención divina y que nuestro arquitecto está constantemente en su obra. Eso significa que al sobrepasar los pensamientos, lo racional y cognitivo, entramos a las oportunidades cuánticas de nuestra existencia.
Conversamos con la creadora del oráculo femenino sobre los cambios que estamos experimentando como individuos y sociedad, nuestras heridas ancestrales, la oportunidad y luz para el cambio.
Si todas las estructuras internas están dotadas de la información de los tiempos más arcaicos, entonces ¿por qué no lo recordamos?. Al parecer, nuestra alma está ahí esperando que despliegues el paño de la vida y comiences a activar tu memoria. «Conócete a ti mismo», decía el templo de Delfos.
Somos creadores de realidad, si nos permitimos aunar nuestras visiones e intencionamos un cambio vivificante, integrando nuestro aprendizaje, podremos crear colectivamente un escenario pleno.
En este artículo encontrarás un detallada y exhaustiva orientación de cómo ver, asimilar y transformar, morir y renacer, en medio de los cambios que están ocurriendo en Chile y en distintos puntos del mundo. Estaba escrito en las estrellas.