La Osteopatía, un abordaje manual integrativo, parte II
En este artículo, el autor continúa desarrollando esta mirada integrativa del cuerpo humano, que no está atomizado. Es un todo.
En este artículo, el autor continúa desarrollando esta mirada integrativa del cuerpo humano, que no está atomizado. Es un todo.
Abrir los ojos a la relación entre nuestras bacterias intestinales y la salud músculo-esquelética y performance deportiva, puede abrir muchas puertas para mejorar el rendimiento.
«De alguna manera, la fe se instala en el cuerpo físico y es muy probable que sea en el peso que reciben los pies».
El autor nos revela los fundamentos de la Osteopatía, una terapia desarrollada desde fines del 1800 que lejos de la química potencia el movimiento natural del cuerpo.
¿Has considerado que la energía del alimento también puede ser un factor importante el momento de entender nuestra salud? En este artículo podrás comprender cómo nos afecta y distinguir cuáles preferir.
La vibración es entonces la principal característica de la Vida, todo nuestro cuerpo se encuentra en resonancia constante, desde nuestro corazón y cerebro, pasando por cada una de las células que te componen hasta llegar a los más pequeños átomos con sus nubes de electrones en movimiento, interactuando en un campo cuántico de información.
Muchas veces olvidamos que hemos sido creados con una intención divina y que nuestro arquitecto está constantemente en su obra. Eso significa que al sobrepasar los pensamientos, lo racional y cognitivo, entramos a las oportunidades cuánticas de nuestra existencia.
En este artículo podrás distinguir las características y el verdadero universo que encuentras en tu campo energético, del cual no sueles ser consciente, y cómo conducir y protegerlo de vibraciones ajenas a tu centro.
Mujeres y hombres compartimos un sistema hormonal que se mantiene en una constante danza, la cual posee diversas fluctuaciones sobre todo en la mujer, quienes debido a su ciclo menstrual experimentan verdaderas montañas rusas endocrinas. Pero, ¿sabías que existe un tipo de dieta hormonal?
Nuestro sistema nervioso suele resentirse en periodo de estrés o ansiedad, acá te presentamos una muy buena guía para que sientas tranquilidad en medio de los movimientos cotidianos.
En ciclos de estrés se genera mucha ansiedad, eso se nos traduce en un mal dormir o bien, en comer más de la cuenta y no de manera saludable. Acá te presentamos una propuesta saludable, nutritiva y sabrosa para esos días complejos.
En periodo primaveral, en muchos casos, a la explosión de aromas y colores se suman las alergias. En este artículo podrás encontrar explicaciones y algunas soluciones para potenciar tu sistema inmunológico.
Conocimos una danza llena de sentido artístico y espiritual, el Kandyan llegó a Chile por una holandesa que hacía clases en su casa. Hoy la directora de una de las escuelas que imparte la enseñanza en el país nos explica la profundidad y belleza de este arte.
¿Cuántas veces has escuchado “si no comes carne, no obtendrás la B12” o “la B12 solo se encuentra en productos de origen animal” ? Es importante aclarar que ningún mamífero tiene la capacidad innata de generar B12 por sí solo. Conoce más en este artículo.
En Uganda es prácticamente nula la presencia de enfermedades al miocardio, mientras en la mayoría de los países occidentales éstas aumentan como la espuma. ¿Qué estamos haciendo mal, qué estamos comiendo que nos ataca radicalmente?
En este artículo podrás conocer y ahondar en las diversas alternativas que nos da la naturaleza vegetal para encontrar las proteínas que nos dan la fuerza y consistencia a nuestra biología humana.
La arquitectura de nuestra conformación biológica, con nuestros tres tipos de cerebros, nos permite comprender algo tan profundo como que en nuestro interior tenemos todo para llegar a la Fuente.
Gran parte de los problemas de salud que se sufren hoy en día se deben a la alta presencia de radicales libres en nuestro organismo. Estos son pequeñas sustancias que oxidan al cuerpo por dentro, modifican el pH del organismo. Aprende cómo revertir este escenario en tu vida diaria.
Desde esta edición contaremos con información sobre la mirada desde el veganismo. Nos parece importante tener este espacio que nos abrirá la mente sobre cómo relacionarnos con el entorno vivo.
En este artículo el especialista en nutrición integrativa, Daniel Plaza, nos explica los alcances, muchas veces desconocidos, de cómo afectan las emociones y los pensamientos al momento de comer. Te darás cuenta que al ingerir un alimento, ingieres algo más que un bocado.