Pablo Lazcano: desde la sicología clínica al conocimiento frecuencial
La experiencia de considerar el cuerpo humano por medio de dispositivos frecuenciales puede revolucionar la salud fisiológica. Puedes conocer más en esta entrevista.
La experiencia de considerar el cuerpo humano por medio de dispositivos frecuenciales puede revolucionar la salud fisiológica. Puedes conocer más en esta entrevista.
Damos a conocer la experiencia de la montañista chilena en un impactante viaje a la Antártica; primeras mujeres en medio del silencio blanco.
Formó parte del primer grupo de mujeres que ascendió a la cumbre más alta de América: el Aconcagua. Llegar a la cumbre y pisar los casi 7 mil metros fue más que una hazaña, fue una transformación. El calendario marcaba 6 de febrero de 1983.
Certera en sus apreciaciones, oportuna en sus letras, la escritora chilena Isabel Allende acaba de publicar su último libro «Mujeres del alma mía». Mirada Maga pudo participar en su conferencia mundial en formato on line.
Muchos imaginaron que la inteligencia artificial se traduciría en robots para puestos de trabajo, la medicina, uso doméstico. Una caricatura que esconde el escenario en el cual hoy está la humanidad, donde «nos atrapan» para consumir sin darnos cuenta.
Se transformó en un lugar común decir «es por mercurio retrógrado» al referirse a bloqueos y frustraciones en la comunicación. Pero hay algo más de profundidad y es de lo que hablamos con el astrólogo Álvaro Norambuena autor del libro «No culpes a mercurio retrógrado».
La transcomunicación instrumental es una experiencia que existe hace unos doscientos años, y sin embargo, siempre queda atrapada en la nube del terror y el miedo. Existen experiencias amorosas y esclarecedoras que nos permiten ver más allá.
Conversamos con la creadora del oráculo femenino sobre los cambios que estamos experimentando como individuos y sociedad, nuestras heridas ancestrales, la oportunidad y luz para el cambio.
Conocimos una danza llena de sentido artístico y espiritual, el Kandyan llegó a Chile por una holandesa que hacía clases en su casa. Hoy la directora de una de las escuelas que imparte la enseñanza en el país nos explica la profundidad y belleza de este arte.
En septiembre se realiza en Chile, el quinto campamento de las Danzas de Paz Universal, un movimiento que reúne a cientos de personas en torno al canto sagrado y al movimiento desde el corazón. En este artículo se incluye una entrevista a uno de los maestros Sufi que encabezará dicho encuentro.
La bailarina chilena Natalia García Huidobro radicada en España hace más de una década nos habla de su amor por el flamenco, de su nomadismo y del espíritu de sus montajes que dirige. Una historia de coraje y pasión.
Los días 15 y 16 de abril, el maestro de Tao Lim Liang Meng y el maestro de Tai Chi Juan Alvarez Wang estarán en Chile encabezando una ceremonia de iniciación del Tao y la entrega de los tres tesoros como charlas sobre alquimia interna y calidad de vida.
El canalizador argentino Juan Manuel Giordano hace 13 años atrás recibió la información de un técnica llamada Tameana la cual por medio de la vibración cambiaría el estado-desarmonía-enfermedad de las personas. Por diversas razones este año deja de enseñarlo. En esta entrevista podrás conocer los porqué y el camino que sigue.
Los ancestros se manifiestan en nuestras decisiones, intereses, en lo que buscamos, en nuestras relaciones. Heredamos y heredaremos experiencias truncas o vitales. Es parte de lo de que conversamos con Gabriela Rodríguez, sicomaga y curandera urbana tras la aparición de su primer libro «La memoria de la sangre».
Actividades gratuitas y abiertas a todo público, más la difusión de la cinta «La profesía del Munay» es lo que viene a dar a conocer a Chile el chamán ecuatoriano, Ñaupany Puma .
Conversamos con Sergi Torres en su nuevo paso por Chile. Pudimos comprender más y mejor cómo podemos desplegarnos en el aquí y qué implica experimentar la vida en el presente, el único tiempo que tenemos.
Diego Herrera es canalizador y sanador, en su búsqueda de respuestas verdaderas aprendió PNL, un poco de sicología, Adaba, canalización hasta que de pronto le dio forma a la información que estaba recibiendo y creo el sistema Imahe.
Esta es la historia de un hombre, un artista, un fotógrafo, cuyo trabajo es importante rescatar sobre todo porque se niega a que lo conozcan a él. Sólo quiere que valoren sus imágenes bajo el sello del azar.
«Estamos en un momento en que se acabaron los trucos y hay que empezar a escribir de nuevo desde el corazón» expresa enfático el periodista de profesión y poeta de alma, Héctor Monsalve. Autor de tres libros, el escritor nos comparte sus miradas y la urgencia de que todos seamos poetas.
El actor y director de Teatro Felipe Ríos, a lo largo de sus 20 años de carrera, ha pasado los límites de la actuación, explorando en el baile y el canto, siendo, hoy, uno de los más destacados directores de Teatro musical en el país. Conoce más sobre su historia artística.